Nos hemos ido “Tras la huella de Federico”

Tras la huella de Federico

Yo he visto desfilar a Federico hacia la muerte, entre fusiles, sin miedo a su guadaña.

Así comenzaba Jesús la conversación. Acabábamos de salir del Teatro del Mercado, donde La Asociación Musical Tempo Giusto está escenificando estos días “Tras la huella de Federico, su estela en la poesía y en la música” y lo único que nos apetecía era tomar una cerveza en el bar más cercano al teatro y ponernos a reflexionar en voz alta sobre lo que acabábamos de vivir.

Porque si algo tiene este espectáculo es que te hace vivir, Vivir a través de la hermosa declamación de sus poesías y de la interpretación lírica de sus textos, musicados por grandes músicos españoles o por el propio Federico García Lorca, e interpretados con exquisita delicadeza por Chabi Benedé a la guitarra y Ricardo Solans al piano.

Es una armonía absoluta la que contemplamos en estos cuatro artistas. Las notas de la guitarra flotaban en el aire acercándonos aromas de naranjos, coqueteos de río fresco. En sutil fusión, Juanjo Hernández cedía su voz a un Lorca que hablaba de luna, sangre, pasión y muerte.

María Salas, soprano, dulcísima, canta junto al piano la mujer del abanico, al niño que no tiene madre o la historia de Preciosa y el aire…

“Preciosa tira el pandero y corre sin detenerse, el viento hombrón la persigue con una espada caliente”.

Tras la huella de Federico presenta una puesta en escena con dos músicos (piano y guitarra española), un rapsoda y una soprano lírica, que alternan sus interpretaciones con los recitados de textos lorquianos, creando diferentes ambientes. Es un sencillo e íntimo homenaje al recuerdo, siempre vivo, de Federico. Música y palabra se encadenan en un sinfín de emociones en este encantador Fin de Fiesta.

“Las canciones son criaturas, delicadas criaturas a las que hay que cuidar para que no se altere en nada su ritmo. Cada canción es una maravilla de equilibrio, que puede romperse con facilidad: es como una onza que se mantiene sobre la punta de la aguja”.

Federico García Lorca.

Teatro del Mercado. Del 16 al 19 de septiembre

Duración: 70 minutos
Público: Todos públicos.

Precio único: 20 €. Espectáculo bonificado para las funciones de los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre

Compra tus entradas aquí

Akí Zaragoza

Revista de ocio, cultura, sociedad, moda en zaragoza. Podras encontrar donde comer y cenar, restaurantes, bares de tapas, cafeterías, bares de copas, pubs, discotecas, las ultimas tendencias, motor, decoracion.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies