La X Edición del Taller de Gastronomía de Aragón llega los días 14 y 15 de marzo al Gran Hotel de Zaragoza.
Este año, el Taller de Gastronomía de Aragón -que contó con más de 2.000 visitantes en la anterior edición- viene cargado de actividades. Cursos, talleres y charlasen prácticos formatos de media hora de duración, de gran utilidad para los profesionales del sector de la hostelería.
Un encuentro en el que Asociación de Maîtres y Profesionales de Sala de Aragón y Barmans, colaboran junto a asociaciones del sector como Cafés y Bares, HORECA Zaragoza y la asociación de Cocineros de Aragón.
Sus organizadores, Aj Cash, Ambar, Cafés el Tostadero, ConTiza, Frutas Mené, Hostelería Marco, Distribuciones Rodrigo, Quesos TGT, Bodegas Care y Vinos divertidos, pretenden reunir a los empresarios hosteleros para descubrir novedades que afectan al sector en un entorno distendido donde conviven las nuevas experiencias del café, catas de cervezas o de vino de la mano de Coffee BlackZ!, Ámbar, Vinos Divertidos Y Bodegas Care respectivamente, junto con nuevos productos o servicios.

PROGRAMA Taller de Gastronomía de Aragón:
Lunes 14
10,30h. Grupo Panamar comenzará con “El amor al pan”, seguido de Rodrigo, con “Productos congelados selectos” o sugerencias de presentación de platos y Grupo Pastores hablando sobre Ternasco asado y otras recetas.
12,00h. Frutas Javier Mené desarrollará la charla “Las setas de cultivo“, otra alternativa a las setos silvestres en colaboración con Hostelería y Turismo de Master D junto con el chef Hugo López.
Interesante será la ponencia Kit Digital: “Ayudas a la digitalización de tu negocio”, de la Cámara de Comercio, así como la ponencia a cargo Natalia Chueca, consejera de movilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza quien explicará la ordenanza actual sobre veladores.
Antes de salir a comer, habrá una Cata de cervezas Ámbar, la charla “La Hora del Vermut: La Dolores Calatayud, de Bodega La Dolores, vinos y gentes nativas de Aragón”, impartida por Bodegas Care.
17,00h. Volverán los ponentes con las energías del Auténtico café expreso, ponencia de Caffee BlackZ!, continuando por “El poder de la imagen en la hostelería” según ConTiza y “La Coctelería para conseguir más ingresos”, de Cocktails & F. School, “Mini Verduras para todos” de Frutas Javier Mené en colaboración con Eurotoques Aragón junto con varios de sus chefs. La jornada acabará con “La nata vegetal, la gran desconocida“, de Quesos TGT; Care, “Tus vinos de la casa” y “El mojito perfecto”, de nuevo por Bodega La Dolores.
Martes 15
10,30h. Inaugurará la mañana Rodrigo con las charlas “Angulas Aguinaga, ideas y recetas” y “Maheso-Canelón XXL, evolución del mundo vegi“; continuará Florette con “Los vegetales de la IV gama en la restauración gourmet” y AJ Cash con “Gestión de cobros con tarjetas de crédito y dispositivos móviles” y la explicación de “Cómo el éxito de los festivales repercute en la facturación de tu negocio”, a cargo de Balboa Comunicación y La Tilde by Yolanda Gil. tras la que volverán “La nata vegetal, la gran desconocida” y “La Hora del Vermut: La Dolores Calatayud y Care, fincas con mucha historia”.
17,00h. Por la tarde, después de otro Auténtico café espresso, Rodrigo hablará de “Helados Camy, el placer de volver”, ConTiza de “El Poder de la imagen” y Frutas Javier Mené de “Frutos Rojos y flores, distinción en los platos”. Repetirán Care, “Tus vinos de la casa” y “El mojito perfecto” para culminar la segunda jornada.